IGLESIA DE CRISTO EN ACAPULCO
Av. Rancho Acapulco
ANTIGUO Y NUEVO PACTO
Estimado lector, usted sabe que en la actualidad en el mundo religioso existen cientos o quizás miles de iglesias (religiones) que adoran a Dios de distintas maneras y con distintas prácticas. Existe un pensamiento que dice: “todas las religiones son buenas porque adoran al mismo Dios, lo importante es adorar a Dios, no importa en qué iglesia te reúnas, todas son buenas”. Sin embargo, usted también debe saber que Dios NO estableció muchas iglesias con distintas prácticas, sino solo UNA IGLESIA (religión) con una sola doctrina (prácticas).
Pero entonces, ¿Por qué existen muchas religiones con distintas prácticas? ¿Todas son buenas? ¿Cuál es la iglesia verdadera?
Para poder contestar estas preguntas, primero hay que dejar en claro algunas consideraciones: Las distintas iglesias que existen en el mundo (religiones) creen y adoran al mismo Dios y también realizan sus prácticas basados en la Biblia (Palabra de Dios).
La Biblia está compuesta de dos partes: EL ANTIGUO TESTAMENTO (ANTIGUO PACTO) Y EL NUEVO TESTAMENTO (NUEVO PACTO), estos testamentos tienen muchas ordenanzas; sin embargo, es ahí, en el estudio e interpretación de los dos testamentos (pactos) donde comienzan las muchas diferentes creencias y prácticas, y como resultado, la creación de miles de religiones.
“La importancia de entender el origen y propósito de estos dos pactos, determinará lo que debemos o no debemos hacer, lo que agrada o no agrada a Dios.”
Es por esto que le invitamos a estudiar y reflexionar sobre las siguientes verdades bíblicas con respecto al antiguo y nuevo pacto, tome su biblia (si cuenta con una):
“Este es el primer pacto que Dios hizo solo con su pueblo Israel”
ANTIGUO PACTO:
En la biblia aprendemos que en el pasado Dios llamó a un hombre llamado Abraham, haciéndole una promesa, que de su descendencia haría una GRAN nación (hebreos-judíos), y que en otro tiempo serían bendecidas todas las familias de la tierra (todas las naciones) Jehová dijo a Abraham: “… Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, …, y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” Génesis 12:1-9
Abraham creyó, y después, Dios hizo la misma promesa a su descendencia: Issac (Génesis 26:1-5) y también a Jacob (Génesis 35:1-12). A éste último Dios le cambió su nombre por Israel; Jacob (Israel) tuvo doce hijos que habitaron en tierra de Egipto (Génesis 46:1-34), los descendientes de estos hijos vinieron a conocerse después como el pueblo de Israel (hebreos–judíos).
En Egipto el pueblo de Israel fue esclavizado hasta que Dios los liberó de la esclavitud de los egipcios a través de Moisés a quien Dios eligió, “… Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, y he descendido para librarlos de la mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, … Ven por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel, …” Éxodo 3:1-22
Dios libró a su pueblo Israel de Egipto, los llevó al monte Sinaí, allí hizo un pacto con ellos y les dio una ley que deberían de guardar por siempre, “… Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo (Israel) respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho… Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que jehová ha dicho, y obedeceremos. Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que jehová ha hecho con vosotros (pueblo de Israel) sobre todas estas cosas” Éxodo 24:1-18
Dios no hizo pacto con todos los pueblos del mundo, sino solo con su pueblo “Israel”. Este pacto tenia ordenanzas de culto y un santuario que solo su pueblo debía cumplir, “Llamó Moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y decretos que yo (Dios) pronuncio hoy en vuestros oídos; aprendedlos, y guardadlos, para ponerlos por obra. Jehová nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Horeb. Deuteronomio 5:1-5 “Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal” Hebreos 9:1
“Este es el nuevo pacto que Dios hizo en Cristo con todo el mundo”
El resto de los pueblos del mundo estaban sin Dios y sin esperanza en el mundo, “En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.” Efesios 2:12
Sin embargo, el primer pacto no iba a ser para siempre, Dios prometió establecer un nuevo pacto con Israel, pero no como el primer pacto, sino, uno nuevo con mejores promesas. “He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales HARÉ NUEVO PACTO con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto…” Jeremías 31:31-34
Pasado el tiempo y de la descendencia del pueblo de Israel nació Jesús (Cristo), el hijo de Dios, el cual vivió conforme a la ley de Moisés como judío hasta su muerte; sin embargo, Él anunció a sus discípulos las nuevas enseñanzas y el establecimiento del nuevo pacto que sería sellado con su sangre, “Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del NUEVO PACTO, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”. Mateo 26:27,28.
Así que, con su muerte, Jesús vino a ser el mediador del nuevo pacto, “Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna” Hebreos 9:15, “a Jesús el mediador del nuevo pacto, y la sangre rociada que habla mejor que la de Abel” Hebreos 12:24
Al morir en la cruz, el Señor Jesús puso fin al primer pacto con su ley y ordenanzas de culto, “aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas…” Efesios 2:15 “Anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz” Colosenses 2:14
Con la muerte de Jesús, el primer pacto con la ley de Moisés dejó de estar vigente y Jesús dio entrada a todo el mundo a un nuevo pacto sin defecto y bajo mejores promesas, “Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.” Hebreos 8:6,7 “Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.” Hebreos 8:13
El señor Jesucristo, envió a sus apóstoles a todas las naciones (todo el mundo) para anunciar las buenas nuevas, la salvación y el perdón de pecados por la fe en Jesucristo, “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado será salvo;…” Marcos 16:15,16
A los que creían, tenían que hacerlos discípulos (para Cristo), enseñándoles todas las cosas que Cristo les había mandado (las nuevas ordenanzas del nuevo pacto), “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado;…” Mateo 28:19,20
“En el Nuevo Pacto NO estamos obligados a practicar las ordenanzas del antiguo pacto de la ley de Moisés”
Todo aquel que cree en el Señor Jesús y se bautiza para el perdón de sus pecados, es añadido por el Señor a su iglesia, “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas” Hechos 2:41; “… Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.” Hechos 2:47.
La iglesia a la cual eran añadidos era conocida por los discípulos como “Iglesia de Cristo” y constantemente se enviaban saludos, “Saludaos los unos a los otros con un ósculo santo. Os saludan todas las iglesias de Cristo” Romanos 16:16. Estos creyentes estaban juntos (iglesia) y perseveraban en la doctrina de los apóstoles (ordenanzas del nuevo pacto), “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles…” Hechos 2:41
Amigo(a), esta iglesia es de la que hablan las escrituras (Iglesia de Cristo), la cual fue establecida por Cristo y no por los hombres. Los primeros cristianos que eran miembros de esta iglesia, realizaban todas sus prácticas religiosas conforme a las enseñanzas de Cristo y los apóstoles en el NUEVO PACTO (TESTAMENTO). Hoy en día, la iglesia de Cristo continúa realizando sus prácticas conforme al nuevo testamento, tal y como lo hacían los primeros cristianos.
Sin embargo, en este tiempo también existen muchas iglesias en todo el mundo que continúan practicando los mandamientos de la ley de Moisés del primer pacto, como: “LOS DIEZMOS”, “LOS SACERDOTES”, “EL REPOSO DEL DÍA SÁBADO”, “ADORAR CON INSTRUMENTOS MUSICALES” entre otras.
La pregunta es: ¿Estarán agradando a Dios con estas prácticas del antiguo pacto si Cristo ya las abolió? ¿Será una iglesia aprobada por Dios aquella que práctica los mandamientos de la ley de Moisés en este tiempo en el que Cristo nos dio un nuevo pacto?
Los mandamientos de la ley de Moisés del primer pacto ya NO ESTÁN VIGENTES y quienes los quieran practicar estarán contraponiéndose a lo establecido por Dios. La biblia dice que, los que quieran seguir practicando los mandamientos del antiguo pacto (ley de Moisés) están obligados a guardar todos los mandamientos de la antigua ley; pero los que lo hagan, se desligan de Cristo, “De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído” Gálatas 5:1-4
“LE INVITAMOS A ASISTIR A NUESTRAS REUNIONES PARA ESTUDIAR JUNTOS LA PALABRA DE DIOS”